¿Qué hace que Medigap sea diferente?

¿Qué hace que Medigap sea diferente?

Medigap, o Seguro Suplementario de Medicare, ayuda a cubrir los costos de bolsillo que Medicare Original (Parte A y Parte B) no paga por completo, como copagos, coseguro y deducibles. Ofrecido por aseguradoras privadas, Medigap funciona junto con Medicare, pero no es lo mismo que un seguro médico regular. Este artículo explora las diferencias entre Medigap y otros seguros médicos, sus características clave, elegibilidad, opciones de planes y costos de primas.

Medigap

¿Cómo es diferente Medigap de otros seguros médicos?

Advertisement




La principal diferencia entre Medigap y otros tipos de seguros médicos, como los planes de salud de empleadores o los planes de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), es que Medigap está diseñado específicamente para complementar Medicare, no para reemplazarlo. Estas son las diferencias clave:

  • Cobertura complementaria: Medigap complementa la cobertura de Medicare, pero no la reemplaza. Debes tener Medicare Parte A y Parte B para comprar Medigap, y ayuda a cubrir los vacíos que Medicare no paga.
  • Sin cobertura de medicamentos: A diferencia de los planes Medicare Advantage o los planes de salud de la ACA, Medigap no ofrece cobertura de medicamentos recetados. Para esta cobertura, necesitas un plan Medicare Parte D por separado.
  • Cobertura nacional: Las pólizas de Medigap brindan cobertura en todo Estados Unidos si estás inscrito en Medicare Original, lo que significa que tu póliza te seguirá a donde vayas dentro del país.
  • Planes estandarizados: Las pólizas de Medigap están estandarizadas por el gobierno federal en diferentes tipos de planes, lo que significa que puedes esperar una cobertura similar entre aseguradoras para cada letra del plan (como Plan A, Plan G, etc.). En contraste, otros seguros médicos pueden ofrecer beneficios o niveles de cobertura variables.

Características clave de Medigap

  • Cubriendo vacíos en Medicare Original: Las pólizas de Medigap cubren una variedad de costos de bolsillo, como el coseguro de la Parte A, el coseguro de la Parte B, las primeras tres pintas de sangre y el coseguro para cuidados en centros de enfermería especializada.
  • Renovación garantizada: Una vez que tienes cobertura de Medigap, está garantizada su renovación de por vida siempre que sigas pagando la prima. Esto asegura que no perderás la cobertura debido a problemas de salud.
  • Sin restricciones de red: Medigap te permite visitar a cualquier médico u hospital que acepte Medicare. No hay restricciones de red, lo que te da flexibilidad para elegir proveedores de atención médica.
  • Personalización del plan: Los planes Medigap permiten la personalización para adaptarse a tus necesidades específicas de atención médica, según los tipos de planes disponibles.

¿Quién es elegible para Medigap?

Para ser elegible para Medigap, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar inscrito en Medicare Parte A y Parte B: Debes estar inscrito en ambas partes de Medicare para calificar para un plan Medigap. Medigap no funciona con los planes Medicare Advantage (Parte C).
  • Requisito de edad: La mayoría de las personas son elegibles para Medigap cuando cumplen 65 años y se inscriben en Medicare. Algunas personas menores de 65 años también pueden ser elegibles si califican para Medicare debido a una discapacidad.
  • Residentes de EE. UU.: Las pólizas de Medigap están disponibles para los residentes de EE. UU. inscritos en Medicare.

Tipos de planes y cobertura

Los planes de Medigap están estandarizados en diez opciones diferentes, etiquetadas como Plan A hasta Plan N. Cada plan ofrece un nivel diferente de cobertura para los costos de bolsillo. Aunque los beneficios específicos pueden variar, todas las pólizas de Medigap deben cubrir un conjunto básico de servicios:

  • Plan A: Cubre beneficios básicos, incluido el coseguro de la Parte A y el coseguro de la Parte B.
  • Plan B: Ofrece cobertura para el deducible de la Parte A, además de los beneficios del Plan A.
  • Plan C: Proporciona cobertura completa del deducible de la Parte A, el coseguro de la Parte B y cuidados en centros de enfermería especializada, aunque no está disponible para nuevos beneficiarios de Medicare después del 1 de enero de 2020.
  • Plan D: Cubre beneficios similares al Plan C, pero no incluye el deducible de la Parte B.
  • Plan F: El plan más completo, cubre todos los vacíos de Medicare, incluido el deducible de la Parte B. Este plan ya no está disponible para nuevos inscritos en Medicare desde 2020.
  • Plan G: Similar al Plan F, pero no cubre el deducible de la Parte B, lo que lo hace una opción popular entre los beneficiarios.
  • Planes K, L, M, N: Estos planes ofrecen una cobertura más limitada pero tienen primas más bajas. Cubren algunos o todos los coseguros y deducibles de Medicare, pero con diferentes niveles de cobertura y costos de bolsillo.

¿Cuánto cuesta Medigap?

El costo de una póliza de Medigap depende de varios factores:

  • Tipo de plan: Los planes más completos, como el Plan F o el Plan G, suelen tener primas más altas en comparación con planes menos extensos como el Plan K o el Plan N.
  • Ubicación: Las primas de Medigap varían según el estado, ya que las compañías de seguros establecen sus propias tarifas. El costo puede ser más alto en áreas con atención médica más costosa.
  • Edad: Tu edad puede afectar tus primas, ya que las personas mayores pueden pagar más por la cobertura de Medigap. Algunas aseguradoras pueden ofrecer descuentos para personas con buena salud al momento de comprar la póliza.
  • Compañía de seguros: Las diferentes aseguradoras ofrecen diferentes tarifas para el mismo plan Medigap, por lo que es importante comparar planes para encontrar la mejor relación calidad-precio.

Advertisement




En promedio, las primas de Medigap oscilan entre $100 y $300 por mes o más, dependiendo del tipo de plan, ubicación y edad del individuo.

Conclusión

Medigap puede ser un complemento valioso para Medicare, ayudándote a manejar costos de bolsillo como deducibles, coseguro y copagos. Ofrece flexibilidad, cobertura nacional y renovación garantizada, lo que lo convierte en una opción sólida para muchos beneficiarios de Medicare. Al considerar Medigap, es esencial comparar tipos de planes, primas y compañías de seguros para encontrar la cobertura adecuada que se ajuste a tus necesidades de atención médica y presupuesto.

Referencias: 

  1. Medicare.gov – Medigap (Medicare Supplement Insurance)
    https://www.medicare.gov/supplements-other-insurance/medigap
  2. Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS) – Medigap
    https://www.cms.gov/Medicare/Medicare-Supplements
  3. AARP – Medigap Insurance
    https://www.aarp.org/health/medicare-insurance/medigap/